Bolivia

04/05/2017 8.818 Palabras

Geografía física Geomorfología y relieve Densidad de población y principales áreas urbanas del país Principales usos del suelo Economía secundaria y terciaria en Bolivia Sólo algo más de un tercio del país está ocupado por tierras andinas, pero el hecho de que éstas representen su núcleo histórico y en ellas habite casi la totalidad de la población confiere a Bolivia el carácter de nación típicamente andina. Dos grandes regiones se extienden de Suroeste a Noreste: los Andes y la llanura oriental, y entre ambas existe un área de transición de gran importancia, constituida por la vertiente oriental andina, nexo entre el llano y la montaña. La Bolivia andina está constituida por el Altiplano, meseta altísima enmarcada por las cordilleras Occidental y Oriental, en las que se elevan las cumbres más altas del país (Illampu, 6.550 m). El Altiplano, con una altitud media de 3.500 m, se extiende de Norte a Sur, con una long. de 700 km y una anchura de 500 km. La parte central es una llanura aluvial, antigua cuenca endorreica ocupada por los lagos Titicaca y Poopó y los salares de Coipasa y Uyuni. La región de las yungas o tierras calientes, valles húmedos y de rica agricultura, constituye la transición de la montaña a la llanura. Los llanos del Este, por último, ocupan casi dos tercios de la superficie boliviana. Al Norte predomina la llanura baja y uniforme, que se inunda en la estación lluviosa, y al Sur una meseta, los Llanos de Chiquitos, divisoria de aguas entre las cuencas del Amazonas y del Paraguay, limita con el Chaco paraguayo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info