La Tierra vista desde el espacio

16/09/2015 447 Palabras

La observación espacial de la Tierra se inició en 1960, con el lanzamiento del primer satélite meteorológico, Tiros 1, que tenía el inconveniente de girar como un trompo y enviar imágenes sólo cuando sus instrumentos enfocaban a la Tierra. A partir de 1964, la generación de satélites meteorológicos Nimbus está dotada de auténticas cámaras y se obtienen las primeras imágenes de la Tierra vista desde el espacio. Hoy, los satélites Landsat permiten una amplia cobertura fotográfica de nuestro planeta. Según la NASA, que procede a la distribución y venta de los distintos documentos Landsat, las imágenes obtenidas desde el espacio se emplean primordialmente, por orden de importancia, para la cartografía geológica destinada a la prospección minera y petrolífera, la cartografía general y aplicada, los inventarios y la gestión de los recursos hidráulicos, los inventarios forestales, los estudios referentes a la ocupación del suelo, el mejor conocimiento e inventario...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info