Amenaza exterior y respuesta constructiva en el seno de una comunidad protegida. El caso de Santa María de Melque en el siglo IX

21/09/2011 10.070 Palabras

FRANCISCO J. MORENO MARTÍN Universidad Complutense de MadridMarginalidad y protección son términos antagónicos aplicados a un colectivo de manera sincrónica. Sin embargo, ambos estados pueden sucederse, e incluso alternarse, si analizamos el desarrollo histórico de ese mismo grupo. Esto es lo que ocurre en el caso de la comunidad cristiana que ocupa bajo dominio islámico el conjunto residencial construido en torno a la iglesia de Santa María de Melque, en tanto que, pese a su condición de dhimmí (protegida), el análisis arqueológico de sus estructuras ha demostrado una azarosa existencia que trataremos de insertar dentro de un marco cronológico y espacial más amplio.La iglesia y el monasterio de Melque. En el ojo del huracánEl conjunto monástico de Melque se extiende sobre las estribaciones que flanquean el valle del Tajo en su margen izquierdo, rebasada la ciudad de Toledo y, en su camino hacia el mar, dentro del término municipal de San Martín de Montalbán1. Su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info