Cada vez más y mejor: colaboración científica del CSIC con Alemania

04/01/2013 4.451 Palabras

Edificio central del CSIC. Ya en el año 1974, advertía la Comunidad Económica Europea de la necesidad de contar con una política científica y tecnológica propia, que coordinara las investigaciones que se realizaban de manera independiente en cada uno de los países miembros. Se quería ampliar, así, a otros ámbitos del conocimiento, la colaboración paneuropea que ya existía en algunos sectores específicos, especialmente los más vinculados con su desarrollo industrial. Según esta propuesta, la investigación científica debía llegar a ser un pilar del desarrollo económico y social europeo, que le permitiera afianzarse en el marco internacional. [1] En una decisión que iba a cambiar el panorama científico internacional, la Unión Europea creó en 1983 el primer Programa Marco de investigación científica y desarrollo tecnológico para el periodo 1984-1987, con el objetivo fundamental de reforzar la competitividad de la industria europea, reduciendo la brecha...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info