Comercio y riqueza en el siglo XVII : estudios sobre cultura, política y pensamiento económico

11/05/2025 467 Palabras

Esta obra presenta una serie de trabajos de investigación, basados en fuentes primarias y secundarias, que muestran la gran importancia que el comercio adquirió para la vida económica de la nación, así como también para la vida política de la Monarquía hispánica, al configurarse como una actividad que acabaría determinando prácticamente su destino. Los diferentes temas aquí abordados, proporcionan una visión del comercio en el siglo XVII rica, variada y compleja. Comercio y riqueza en el siglo XVII : estudios sobre cultura, política y pensamiento económico Introducción - Reflexiones sobre el comercio y el concepto de riqueza en el siglo XVII - Economía política y pensamiento mercantilista en una crítica coyuntura, 1618-1628 - Compañías de guerra y trato: el almirantazgo de Sevilla (1624-1630) - Comercio privilegiado. El negocio de las licencias especiales (1625-1643) - «El libre desenvolvimiento del comercio». Costumbre y derecho en el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info