Corporeidad y acción

06/03/2013 2.105 Palabras

Un problema fundamental de las diferentes variantes del constructivismo social reside en la dificultad de articular la capacidad de agencia de los individuos. Acción es un término que frecuentemente es evitado por los constructivistas, los cuales generalmente prefieren usar el concepto de resistencia. Se trataría entonces, para éstos, más bien de resistir o de ‘re-accionar’, que de ‘actuar’. Lo que está en juego en la elección del vocabulario de la resistencia no es una mera opción terminológica. Existen importantes implicaciones antropológicas y ontológicas en esta opción. En pocas palabras, mientras que el vocabulario de la acción remite a la visión del ser humano definida por la acción creativa en el ambiente, la terminología constructivista de la resistencia se refiere a un individuo que reacciona pasivamente a las invasiones del medio.[1] El discurso constructivista permite apenas, como vimos, dar cuenta del cuerpo de forma pasiva e instrumental,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info