Crítica y análisis de bajo las jubeas en flor

14/03/2013 10.856 Palabras

«Detrás de una puerta cerrada es posible encontrar los más inverosímiles horrores y también extraordinarias formas de la felicidad. Cuando la puerta se abre, el número de posibilidades, que era infinito, se reduce a uno y entramos, por ejemplo, en un baño (es lo más común) o en nuestro propio dormitorio. Y cómo probar que esa realidad que se alza sólidamente ante nuestros ojos es la misma que nos aguardaba, agazapada, cuando estábamos tan cerca pero fuera de ella, detrás de esa puerta que volveremos a cerrar al salir para permitir una vez más el auge y decadencia de los innumerables universos.» Ana María Shua Como ya he apuntado, Bajo las jubeas en flor[1] marca un hito importante en la obra de la autora y podría considerarse como el texto que señala un punto de inflexión y constituye el inicio de su madurez literaria. Contiene seis relatos que, por su amplia extensión, se constituyen en nouvelles. Antes de proceder al análisis específico de los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info