El verso libre de las vanguardias y otras manifestaciones versolibristas

15/11/2013 35.746 Palabras

Tras las primeras manifestaciones de fines del siglo XIX y de principios del siglo XX, el versolibrismo se extiende y desarrolla con la llegada de las vanguardias literarias, hasta llegar de forma definitiva a la destrucción del concepto de verso. Muchos de los tópicos aplicados al verso libre se dejan ver en la teoría de otros ámbitos artísticos. Como ha señalado Paraíso, antes de la primera guerra mundial la pintura es pionera en la nueva sensibilidad vanguardista, con el fauvismo, el expresionismo, el cubismo, el irradiantismo, etc., movimientos que los poetas siguen en su afán innovador.[1]La teoría y la práctica literarias tienen un correlato en la pintura y su tendencia a la transformación de las antiguas formas y a la abstracción como expresión de la individualidad. La metamorfosis del verso se conjuga en la nueva literatura con el hermetismo significativo, la discusión sobre el sentido y la ruptura con el concepto de mimesis. El pintor Vasili Kandinsky,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info