Grandes colecciones de pintura española

10/06/2013 12.019 Palabras

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003 En la actualidad, salvo quizá obras excepcionales de los artistas más sobresalientes, la pintura española tiene en España su mejor venta y su adquisición por instituciones públicas, privadas y coleccionistas. Ha caído el interés espectacular que suscitó en el extranjero a fines del siglo XVIII y durante el XIX, y sólo en casos singulares, como los muy buscados y admirados bodegones del siglo XVII, o las obras de Goya, adquiridos por el mercado internacional con una carga añadida de intereses de mercado y de especulación económica, las obras de artistas españoles quedan en la actualidad con mayor frecuencia en manos del coleccionismo español que del extranjero. Es esa “pintura recuperada para España”, objeto de noticias de prensa y hasta de exposiciones especiales. Esto no fue...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info