La faltriquera del diablo o el manguillo de la calle San Francisco

05/10/2015 1.186 Palabras

En la primera cuadra de la calle San Francisco, nº 106, antes de las casonas de la curia, existe un angosto pasaje que conecta las calles San Francisco y Jerusalén, al que se le denomina “El Manguillo de San Francisco”. Data del siglo XVI, y también se le conocía como la “Faltriquera del Diablo” en alusión a una especie de bolsa que las damas antiguas llevaban entre las prensas interiores del vestido, para depositar dinero e implementos para el arreglo del peinado. Este pequeño callejón servía de ingreso a las partes posteriores de las casas de la calle Mercaderes, además de acceso peatonal No se puede dejar de destacar que tiene importancia y valor por su fisonomía arquitectónica, a pesar de que hace más de treinta años se le cerró con dos rejas por su la suciedad y descuido en que se encontraba. Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad de Héctor Noé Ballón Lozada Saludo del Alcalde de ArequipaPrólogoIntroducciónI. El centro histórico de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info