La guerra y sus héroes en la arquitectura efímera: desde los primeros túmulos por los soldados fallecidos hasta los de las víctimas del 2 de Mayo

02/10/2013 13.194 Palabras

Instituto de Historia Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerra Madrid, 11-14 de noviembre de 2008 Publicación: Madrid, CSIC, 2009 El 7 de agosto de 1644, Felipe IV que había dirigido personalmente la toma de la ciudad, entra triunfante en Lérida, hasta entonces ocupada por tropas francesas. Es un episodio trascendente para la recuperación de Cataluña por la corona española, vinculado a la Guerra de los Treinta Años y a la de los Segadores. Aunque en un momento estas guerras se unen, la primera forma parte de una larga serie, afrontada en Europa en un intento por mantener la hegemonía española; y la segunda, responde en gran medida a las enormes presiones ejercidas en los distintos reinos de la corona para que aportaran asfixiantes cantidades económicas y de hombres, con el objeto de mantener las anteriores. En ello se inscribe la política de “Unión de Armas”, proyecto del Conde Duque de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info