Apéndice 1. El Manierismo

31/07/2009 2.538 Palabras

PARA hablar del manierismo es necesario previamente tener bien claro el verdadero significado de esta palabra. Existe un juicio peyorativo en el fondo de este concepto que hace difícil llamar manieristas a grandes artistas de este período. Sólo separando totalmente «manierista» de «amanerado» se obtiene una categoría historicoartística que nos permite conocer una determinada época de la Historia del Arte. Según Vasari, crítico de arte que vivió en el siglo XVI, «maniera» es sinónimo de estilo, de personalidad artística, y hablaba de una «gran maniera» y por ella entendía algo positivo. Los manieristas tienen su fuente de inspiración en el Renacimiento y en los grandes artistas de este período, pero, a partir de esto, crean una nueva imagen, un nuevo arte en toda su dimensión, tal como lo fueron el Barroco, el Renacimiento, etc. El Cinquecento —siglo XVI— no se puede tomar como algo homogéneo; en él conviven, aparecen y desaparecen diversos movimientos y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info