Apéndice 4. Protestantismo y capitalismo. Sobre una aportación de Max Weber

05/04/2025 1.499 Palabras

EN su conocida obra La ética protestante y el espíritu del capitalismo, el sociólogo alemán Max Weber (1864-1923) ha dejado constancia de sus reflexiones acerca del impacto de la reforma en la mentalidad del hombre occidental. Max Weber presenta el «espíritu del capitalismo» como un fruto de la ética protestante. A su juicio, el capitalismo propiamente dicho es un fenómeno exclusivo de la civilización occidental. Para evitar confusiones, restringe la acepción del término «capitalismo». El capitalismo no se identifica, para Weber, con el simple «afán de lucro», sino «con la aspiración a la ganancia lograda con el trabajo capitalista incesante y racional». Para Weber, «un acto de economía capitalista significa un acto que descansa en la expectativa de una ganancia siempre debida al juego de recíprocas posibilidades de cambio; es decir, en probabilidades (formalmente) pacíficas de lucro». Reconoce, por supuesto, que se han dado formas de capitalismo en épocas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info