Calzado

25/02/2009 572 Palabras

En alemán, schuhwerk; en francés, chaussure; en inglés, footwear; en italiano, calzatura. 1. Dícese de algunos religiosos porque usan zapatos en contraposición a los descalzos. 2. Zool. Se aplica a las aves cuyos tarsos están cubiertos de plumas. 3. Se aplica al cuadrúpedo cuyas patas tienen su parte inferior de color distinto. 4. Indum. Todo género de zapato, borceguí, abarca, alpargata, almadreña, etc., que sirve para cubrir y resguardar el pie. Historia El uso del calzado parece remontarse a la Prehistoria, como demuestra el hecho de que se han encontrado restos de especies de abarcas pertenecientes al Neolítico. En su forma más primitiva, el calzado consistió en una plantilla de cuero sin curtir o de fibras vegetales entretejidas, que se sujetaba al pie y la pierna por medio de correas o cintas. En Grecia y Roma se usaron sandalias y borceguíes, y también, en algunos casos, la bota hasta media pierna. En la Alta Edad Media se calzó la media bota o borceguí,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info