El materialismo histórico

19/09/2011 3.428 Palabras

Fundamento y contenidos de la teoría marxista Desde un punto de vista puramente filosófico, la teoría de Marx y Engels reposa sobre lo que ambos denominaban el materialismo dialéctico, es decir, una concepción metodológica fundamentada en la dialéctica hegeliana, sustituyendo la idea, sujeto de la teoría de Hegel, por el hombre social. Así, la relación de los contrarios (tesis y antítesis), decía Marx, «reposa sobre el suelo de lo real». Por otra parte, la cadena tesis-antítesis-síntesis era situada por Marx y Engels en la perspectiva del devenir materialista teorizado por Heráclito de Éfeso. Resumiendo: el mundo sólo puede explicarse a través del conflicto, única fuente creadora. La decisión de situar al hombre en el centro del desarrollo de la dialéctica, la tomó Marx a partir de sus lecturas de Ludwig Feuerbach, filósofo de la corriente hegeliana que propugnaba una antropologización o humanización del mundo frente a la idealización hegeliana.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info