I. Nace la Cuenta-mundo

26/01/2011 2.962 Palabras

El maestro trotamundos Fue su padre don Jerónimo Godoy Villanueva, un maestro de primaria sin empleo de la vecina aldea de Montegrande, y su madre, la viuda Petronila Alcayaga de Molina, con una hija, llamada Emelina, adolescente. Parece que el padre era más aficionado a los vinos de la tierra, a las cuchipandas con los amigos y a los festejos y jolgorios, que al hogar. Los biógrafos de Gabriela Mistral dicen que también era algo poeta y que, con motivo del nacimiento de la pequeña Lucila, compuso una canción. Lo fundamental en él eran la ligereza, los amoríos y el vagabundeo. Desaparecía y reaparecía cuando bien le venía, y sin darle ninguna importancia. «De cuando en cuando —escribe Lautaro Silva— reaparecía. Saludaba a todos, como si nada ocurriera, mostrábase bromista, alegre y, de pronto, un día cualquiera, sin explicaciones, tornaba a partir. Hasta que no volvió.» Esto ocurrió cuando Lucila tenía tres años. A partir de entonces, la madre, que era mujer de escasas letras, pues apenas sabía escribir, pero de carácter tenaz y fuerte de espíritu, tuvo que arreglárselas sola, con la ayuda que proporcionaba a la casa la hija de su primer matrimonio, Emelina, que ya ejercía de maestra de primaria.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info