La Filología en el CSIC (1936-1975)

09/07/2013 5.742 Palabras

Fernando Rodríguez Mediano (Instituto de Filología, CSIC)[1] Ramón Menéndez Pidal, uno de los padres de la filología española (FRMP) COMO EN EL RESTO DE LAS CIENCIAS, LA CREACIÓN del Consejo Superior de Investigaciones Científicas planteaba, para las disciplinas humanísticas, la cuestión de la relación con el mundo académico y científico anterior a la Guerra Civil; o, dicho de otra manera, la cuestión de las posibles continuidades y rupturas con la acción de la Junta para Ampliación de Estudios y del Centro de Estudios Históricos. No en vano, parte de la propaganda franquista más encendida culpaba a la JAE de los problemas que habían desembocado en el conflicto de 1936. Sin embargo, era asimismo evidente que, en cuestión de Humanidades, poco o nada podía construirse sin contar con la herencia del Centro de Estudios Históricos. Nadie representa mejor esta ambigüedad, quizás, que la figura de Ramón Menéndez Pidal. Primer vicepresidente de la JAE, al...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info