La Historia del Arte en el Centro de Estudios Históricos de la JAE

09/07/2013 8.132 Palabras

Ilustración del Beato de Gerona, del siglo X (Biblioteca del Centro de Humanidades del CSIC) Miguel Cabañas Bravo (Instituto de Historia, CSIC) LA INSTITUCIONALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS y práctica investigadora de Historia del Arte en España, aún con ciertos precedentes en el siglo XIX, en realidad no iniciaron un proceso de arraigo y especificidad disciplinar hasta el siglo siguiente, en el que su desarrollo se vería respaldado y acreditado por el grupo de profesionales que trabajaron sobre la materia en las secciones que creó al efecto el Centro de Estudios Históricos (CEH), las cuales, desde 1910 hasta el conflicto bélico, acompañaron el trayecto seguido por nuestra Historia del Arte hasta consolidarse como especialidad profesional diferenciada. En el marco universitario, de hecho, fue el plan de reforma de Antonio García Alix en 1900, ligado al nacimiento del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes ("Real Decreto", 1900), el que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info