La OTAN, escudo y lanza de Occidente

29/11/2023 3.694 Palabras

Antecedentes de la OTAN El 4 de abril de 1949 los representantes (por orden alfabético) de Bélgica, Canadá, Dinamarca (con Groenlandia incluida), Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega y Portugal firmaban en Washington el Tratado del Atlántico Norte y creaban un sistema conjunto de defensa multilateral para «salvaguardar la paz y la seguridad y conseguir la estabilidad y el bienestar en la región del Atlántico Norte». La Alianza fue desde el primer momento un pacto militar para evitar «la expansión soviética al Ocidente de Europa» y para «frenar a la Revolución Socialista» en el viejo continente. Así se cumplían físicamente las palabras que el premier británico Winston Churchill había pronunciado al final de la guerra contra Hitler y poco después del «reparto de zonas de influencia» que los «aliados» (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética) habían pactado en las conferencias de Potsdam y Yalta. Las palabras de Churchill fueron: «Un telón de acero ha caído sobre el continente europeo». Desde entonces, dos poderosos «superejércitos»han militarizado a las sociedades que los mantienen y se acechan uno a cada lado del telón. Sus argumentos morales «nosotros nos limitamos a defendernos, los malos, los que van a atacar, son los otros» son idénticos a uno y otro lado de esa barrera política que divide a Europa.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info