Arteriosclerosis

21/06/2017 1.657 Palabras

Esbozo general Enfermedad del sistema circulatorio, la arteriosclerosis se caracteriza por el engrosamiento y pérdida de elasticidad de las paredes arteriales. La forma de aparición más frecuente es la aterosclerosis, durante la cual se forman en la capa interna de la arteria unos depósitos característicos de color amarillento denominados placas de ateroma, formados por lípidos y colesterol, células musculares, macrófagos y tejido conjuntivo. Estos depósitos provocan un estrechamiento de la luz arterial que dificulta la circulación sanguínea y puede llegar a la total obstrucción del vaso. En primer lugar se produce una aglomeración de macrófagos cargados de lípidos, o células espumosas, que recibe el nombre de estría grasa y evoluciona hasta formar una placa fibrosa a causa de la acumulación de células musculares lisas de la pared arterial, lípidos y tejido conjuntivo. En los casos más graves, las placas se calcifican y pueden sufrir roturas o fisuras, de manera que sus componentes quedan expuestos al torrente sanguíneo. Estos elementos son capaces de inducir la formación de coágulos o trombos que pueden ocluir la arteria directamente, o bien incorporarse a la placa. Ésta va aumentando hasta provocar la obstrucción completa del vaso.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info