Betabloqueantes
Mecanismo de acción Los betabloqueantes actúan bloqueando los receptores beta-adrenérgicos, que son parte del sistema nervioso simpático. Estos receptores se encuentran en el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones y otros tejidos. Sus efectos principales son la reducción de la frecuencia cardiaca, puesto que disminuyen la fuerza y la velocidad de los latidos del corazón; la disminución de la presión arterial, ya que relajan los vasos sanguíneos, lo que reduce la resistencia al flujo sanguíneo; y la reducción del consumo de oxígeno del corazón, puesto que, al disminuir la carga de trabajo del corazón, los betabloqueantes ayudan a prevenir la angina de pecho.
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas