Ciberdelincuencia
Tipos Delitos contra la privacidad y la información. Hacking. Acceso no autorizado a sistemas o redes para robar, alterar o destruir datos. Phishing. Suplantación de identidad para obtener información confidencial (contraseñas, números de tarjetas, etc.). Malware. Uso de software malicioso (virus, ransomware, spyware) para dañar sistemas o robar datos. Delitos económicos. Fraude en línea. Estafas a través de comercio electrónico, banca en línea u ofertas falsas. Lavado de dinero digital. Uso de criptomonedas o transacciones en línea para ocultar fondos ilícitos. Delitos contra la propiedad intelectual. Piratería. Distribución ilegal de software, música, películas o libros. Falsificación digital. Venta de productos falsificados a través de internet. Delitos contra las personas. Ciberacoso. Hostigamiento, amenazas o difamación a través de redes sociales o mensajes. Sextorsión. Extorsión mediante la amenaza de difundir imágenes o vídeos íntimos. Delitos contra infraestructuras críticas. Ataques a sistemas gubernamentales. Interrupción de servicios públicos o robo de información sensible. Ciberterrorismo. Uso de ciberataques para causar pánico o daños a gran escala.
Está viendo el 38% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas