Cirrosis

04/04/2025 510 Palabras

Modalidades y causas Las alteraciones cirróticas modifican el normal funcionamiento del tejido hepático y son, además, irreversibles. Las causas de la enfermedad son diversas, pero la más común de las cirrosis, la grasa alimenticia o cirrosis de Laënnec, tiene su origen en la desnutrición asociada casi siempre con el alcoholismo. En este tipo de proceso se registra una etapa previa caracterizada por la degeneración grasa del hígado, como consecuencia de la carencia de sustancias que favorezcan la movilización de la grasa hepática (los aminoácidos metionina y colina). Por otra parte, el alcohol tiene un efecto tóxico directo sobre los hepatocitos, ya que provoca en el hígado la acumulación de grasas procedentes de depósitos periféricos. Existen otras clases de cirrosis. La biliar es originada por la obstrucción de las vías biliares o bien por infecciones provocadas por bacterias o virus en las vías biliares. La modalidad posnecrótica, debida a la necrosis (muerte celular) masiva de los hepatocitos, es provocada por la ingestión de sustancias hepatotóxicas o por el desarrollo de hepatitis víricas. La cirrosis pigmentaria o hemocromatosis se produce por acumulación de hierro en el hígado, a causa de desórdenes en el metabolismo de este elemento. También intervienen determinados factores de origen hereditario, como los implicados en la enfermedad de Wilson, que provocan cirrosis; en este caso concreto el mal se debe a la excesiva concentración de metabolitos de cobre en el hígado.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info