Ego

21/03/2020 360 Palabras

En latín, «yo». El ego: el yo en tanto que principio unificador de la experiencia interna, según Immanuel Kant. En el psicoanálisis de Sigmund Freud, instancia psíquica que se reconoce como yo, parcialmente consciente, que controla la motilidad y media entre los instintos del ello, los ideales del superego y la realidad del mundo exterior. Raíz de múltiples términos que se emplean, sobre todo, en el ámbito de la psicología y que ponen el acento sobre el propio sujeto: egocentrismo, tendencia a constituirse el centro del mundo o manera habitual de ver las cosas excesivamente desde el propio punto de vista; egoísmo, o conducta centrada en uno mismo; egotismo, impulso a situarse en un primer plano, etc. En el psicoanálisis, el ego o yo es la instancia psíquica consciente de la personalidad, que junto con el ello y el super yo forma el sistema profundo del psiquismo humano. Según Sigmund Freud el yo se forma a partir de una diferenciación del ello bajo la influencia del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info