Falla (folclore)

30/01/2025 1.083 Palabras

Falla. España. Comunidad Valenciana. Valencia. Fallera valenciana. (Del catalán falla, y éste del latín facula, antorcha.) f. Hoguera, con figuras de madera o cartón sobre temas satíricos, que en Valencia encienden en las calles la noche de San José. El origen de las fallas se relaciona con el fuego de las celebraciones del equinoccio de primavera, pero en la forma actual se remontan al s. XVI, a las hogueras en que el gremio de carpinteros valencianos quemaba en primavera los desechos de su actividad. Poco a poco se añadió a la simple hoguera algún motivo alegórico (muñecos grotescos generalmente), hasta las actuales fallas que se instalan en los distintos barrios el 16 de marzo (plantá) para ser quemadas la noche de San José (19 al 20 de marzo), patrón de los carpinteros. Alrededor de la quema de fallas (cremà) se han creado festejos que atraen a la ciudad a muchos miles de visitantes. Además, la competencia entre las distintas fallas y la calidad de los trabajos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info