Filoxera

06/02/2014 548 Palabras

Insecto homóptero del orden de los hemípteros (Peritymbia vitifolii). Plaga La filoxera, pequeño insecto de cuerpo aplastado, parecido al pulgón, es un parásito de la vid, contra el cual no se han hallado medios eficaces de lucha hasta tiempos muy recientes. Se nutre de savia, que se procura picando las raíces de la vid, provocando el desmedro de los sarmientos y una coloración amarillenta o rojiza de las hojas. Según parece, es originario de América. El primer país europeo en que se introdujo este insecto fue Gran Bretaña, en 1863, y en pocos años se extendió por todo el continente, primero en Francia (Provenza), más tarde en Portugal (1868), Alemania (1875), Italia, después de 1875, y España, en 1878. Este insecto fue descubierto (1854) en las agallas de los pámpanos, en América, por Fitch, quien lo denominó Pemphigus vitifolii, pero hoy se le incluye en el género Peritymbia. Posteriormente, Planchon, en Francia, lo observó en nudosidades y tuberosidades de las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info