Fisiopatología
Elementos fundamentales Causas o etiología. Investiga qué factores desencadenan una enfermedad, como infecciones, genética, traumatismo o factores ambientales. Cambios funcionales. Analiza cómo los órganos, tejidos y células se ven afectados en sus funciones normales. Por ejemplo, en la diabetes, se estudia cómo la falta de insulina afecta el metabolismo de la glucosa. Manifestaciones clínicas. Explica los síntomas y signos que presentan las enfermedades. Por ejemplo, en la hipertensión, se puede relacionar la presión arterial elevada con el daño a órganos como el corazón o los riñones. Procesos adaptativos. Examina cómo el cuerpo intenta compensar una alteración, como aumentar la frecuencia cardiaca ante una pérdida de sangre. Progresión de la enfermedad. Estudia cómo una condición puede evolucionar, desde etapas iniciales hasta complicaciones o resolución.
Está viendo el 53% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas