Fisiopatología

25/03/2025 612 Palabras

Elementos fundamentales Causas o etiología. Investiga qué factores desencadenan una enfermedad, como infecciones, genética, traumatismo o factores ambientales. Cambios funcionales. Analiza cómo los órganos, tejidos y células se ven afectados en sus funciones normales. Por ejemplo, en la diabetes, se estudia cómo la falta de insulina afecta el metabolismo de la glucosa. Manifestaciones clínicas. Explica los síntomas y signos que presentan las enfermedades. Por ejemplo, en la hipertensión, se puede relacionar la presión arterial elevada con el daño a órganos como el corazón o los riñones. Procesos adaptativos. Examina cómo el cuerpo intenta compensar una alteración, como aumentar la frecuencia cardiaca ante una pérdida de sangre. Progresión de la enfermedad. Estudia cómo una condición puede evolucionar, desde etapas iniciales hasta complicaciones o resolución.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información