Granizo

05/04/2025 378 Palabras

Lluvia congelada que cae en granos de diverso tamaño. Está formada por pequeños glóbulos esféricos de hielo esponjoso, desmenuzable, blanco y opaco. Carece de la dureza de las piedras, se aplasta con facilidad con los dedos y su diámetro, por lo general, no rebasa los 5 mm, aunque a veces llega hasta los 7 cm. A comienzos del s. XVIII se estableció una teoría, según la cual la formación del granizo se basa en la existencia de una partícula de polvo que sirve de centro de condensación al que se adhiere la capa de hielo blanco. La formación del granizo sigue un proceso de varias etapas: zonas de gotas sobrefundidas, bruscamente heladas, que aprisionan aire, zonas de aire muy frío en donde el vapor de agua se ha solidificado lentamente formando cristales transparentes. Parece ser que se forma en el seno de los cumulonimbos, en los que la violencia de los movimientos verticales asegura varios viajes de ida y vuelta entre las capas bajas y las cumbres (de 8 000 a 10 000 m,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info