Literatura paraguaya

29/03/2025 3.130 Palabras

La aparición de una auténtica literatura paraguaya fue tardía dentro del contexto del desarrollo de la literatura hispanoamericana. Eloy Fariña Núñez (Asunción, 1885 - 1929) Poeta, ensayista y narrador paraguayo, autor del monumental Canto secular, uno de los más extensos poemas nativos, donde el autor consiguió realzar los méritos de una cultura del Paraguay que había sufrido los embates de la guerra de 1870. De la época colonial son los romances de Juan de Salvador Espinosa y algunas otras obras poéticas menores de Luis Miranda de Villafañe, de Gregorio de Acosta, del padre Diego Boroa y de José de Antequera y Castro. Con la independencia y la llamada “generación de 1811” aparecen las primeras muestras de una cultura tímidamente paraguaya: la revista El Semanario, dirigida por el español Ildefonso Antonio Bermejo, la novela Por una fortuna una cruz, de Marcelino Almeida, y la proyección nacionalista y republicana de algunos intelectuales, como Pedro Juan...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info