Luces de bohemia

28/12/2016 1.102 Palabras

Portada del volúmen XIX de las "Opera Omnia" de Valle-Inclán. Contiene el esperpento Luces de bohemia escrito en 1920. Biblioteca Nacional, Madrid. Escena de la representación teatral de Luces de Bohemia obra de Ramón María del Valle-Inclán escrita en 1920. Obra dirigida por José Tamayo e interpretada, entre otros, por Carlos Lemos en 1971 en Madrid. Esperpento trágico en quince escenas escrito por Ramón María del Valle-Inclán; publicado primero por entregas en la revista España en 1920 y de manera definitiva, con tres escenas más: II, VI, XI, en 1924. La obra tuvo que esperar más de cincuenta años –se estrenó primero en París– para ser representada en España, bajo la dirección de José Tamayo. El esperpento creado por Valle-Inclán nació como alternativa a la tragedia. Teniendo como referentes clásicos a Goya y a Quevedo, las “greguerías” de su contemporáneo Gómez de la Serna, y parodiando géneros populares como el sainete y la zarzuela, el autor nos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info