Naga
Seres mitológicos de la tradición hinduista, descrito como semidioses con forma de serpiente, a menudo híbridos entre humanos y cobras. Su nombre proviene del sánscrito nāga, que significa 'serpiente'. Son figuras prominentes en textos antiguos como el Mahabharata y el Ramayana, y también tienen presencia en el budismo. Características principales Los nagas pueden aparecer como serpientes gigantes, humanos con atributos serpentinos o seres con múltiples cabezas de cobra. Su iconografía es rica y variada, y se les asocia con la fertilidad, el agua y la protección. Según la mitología, habitan en el Patala, el inframundo, y en cuerpos de agua como ríos y lagos. Se les considera guardianes de tesoros y protectores de lugares sagrados. Los nagas tienen vínculos con deidades importantes. Por ejemplo, Shesha, el rey de los nagas, sirve como lecho para el dios Visnú. También tienen una enemistad legendaria con Garuda, el hombre-pájaro. En algunas regiones de la India, los...
Está viendo el 39% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas