Pipa (anfibio)

16/10/2014 353 Palabras

Género de anfibios anuros, de la familia de los pípidos, que comprende especies típicamente acuáticas de gran tamaño (de hasta 20 centímetros de longitud) y forma casi cuadrada. Los anfibios anuros del género Pipa carecen de lengua, tienen los ojos pequeños, la boca bien desarrollada, con dos pequeños apéndices a cada lado, y piel oscura en el dorso, cubierta de verrugas granulosas. La hembra lleva los huevos en una especie de recipiente, formado por engrosamiento de la piel en el dorso, y en él se desarrollan las larvas hasta transformarse en ranas adultas. La especie más conocida es Pipa pipa, o sapo del Surinam (también llamado cucurú, aparo, rana de celdillas, rana tablacha, sapo chinelo, sapo chola o sapo de celdas), que vive en la Amazonia, en zonas pantanosas, y se alimenta de insectos. Mide unos 20 cm. La hembra lleva los huevos enquistados en la piel y las crías quedan allí hasta que ha terminado su metamorfosis.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info