Quetzalcóatl

01/04/2025 399 Palabras

Dios benévolo y creador, Quetzalcóatl fue una de las deidades más antiguas del panteón mesoamericano, y también una de las más importantes. De forma literal, Quetzalcóatl significa en náhuatl «serpiente quetzal» o «serpiente emplumada», ya que las plumas del quetzal se consideraban preciosas. Alegóricamente poseía también el sentido de «gemelo precioso», pues se identificaba con el planeta Venus en su doble aparición matutina y vespertina. El culto a Quetzalcóatl y su representación como serpiente emplumada tuvieron su origen en la civilización de Teotihuacan, entre los siglos III y VIII, donde probablemente se lo veneraba como un dios asociado a los ritos de la vegetación y la fertilidad. Adoptado posteriormente por los toltecas que establecieron su relación con Venus, en tiempos de los aztecas era reverenciado como patrocinador del clero, héroe civilizador y creador del hombre, al que había formado tras su muerte y resurrección con su propia sangre. Se lo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info