Radiolarios

04/02/2025 461 Palabras

(Del latín radiolus.) Orden de protozoos marinos de la clase sarcodinos, subclase actinopódos, con el citoplasma dividido en dos partes, separadas por una cápsula porosa de quitina. Zoología Generalmente, los radiolarios tienen esqueletos externos muy vistosos, de sílice o sulfato de estroncio, provistos de espinas radiales. Son de diámetro variable: microscópico en algunas especies, llega a medir varios centímetros en las especies coloniales. Su cuerpo, protoplasmático, está rodeado de seudópodos filiformes y radiantes. Se reproducen por división simple o múltiple y en unas pocas especies existe reproducción sexual. Todos son marinos y pelágicos. Algunos viven en simbiosis con algas. Intervienen en la formación de las sedimentaciones oceánicas (barros de radiolarios) y en estratos rocosos (trípoli y harina fósil). Comprenden numerosas especies, entre las cuales son conocidas las de los géneros Thalassicolla, Lithocircus, Acanthometron, etc. Fósil de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info