Robert Redfield

02/04/2025 366 Palabras

(Chicago, Illinois, Estados Unidos, 4-XII-1897 - 16-X-1958). Etnólogo y antropólogo estadounidense. Sus trabajos abrieron nuevas perspectivas al estudio de los cambios sociales y culturales producidos por el contacto entre las sociedades rurales y las urbanas. Tras cursar estudios de derecho, un viaje a México despertó su interés por la antropología, disciplina en la que se graduó cinco años después en la Universidad de Chicago. Dueño de notable prestigio gracias a Tepoztlán, a Mexican Village (1930; Tepoztlán, un pueblo mexicano), desde 1930 a 1948 dirigió estudios de campo en Guatemala y Yucatán, México, comisionado por la Institución Carnegie de Washington. En 1934, año en que recibió el nombramiento de profesor de antropología y decano de ciencias sociales de la Universidad de Chicago, publicó en colaboración con el mexicano Alfonso Villa Rojas Cham Kom: A Maya Village (Chan Kom: un pueblo maya), estudio pionero en torno al fenómeno de la aculturación. Sus...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info