Señorío de Vizcaya

11/05/2025 1.449 Palabras

Una pequeña comarca, con el Nervión por eje y el mar Cantábrico por horizonte, rica en pastos, en pesca y en hierro, constituía en sus orígenes la tierra vizcaína (véase Vizcaya). A su frente se hallaba un gobernador, dependiente de la soberanía de los reyes de León. Una tradición legendaria ha querido ver el origen del señorío independiente de Vizcaya en la presunta victoria de los vascones sobre Ordoño I de Asturias en Padura, a mediados del s. IX. Lo cierto es que a lo largo del s. X y en los primeros años del XI, Vizcaya sufre las apetencias navarras, y el primer conde auténtico de la región es Íñigo López, que aparece en un documento de 1040. Desde los años finales del s. XI, Vizcaya es un señorío que depende de la autoridad de los reyes de Castilla y está vinculado al linaje de los Haro (Lope Iñíguez, hijo de Íñigo, recibió del rey de Castilla la tenencia de esa fortaleza riojana de Haro). La prosperidad de las ferrerías y los inicios de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info