Teleósteos

04/02/2025 387 Palabras

Superorden de peces osteíctios actinopterigios, con el esqueleto enteramente osificado, los miótomos anteriores del tronco insertos en la porción parietoccipital del cráneo, el vómer impar y los maxilares reducidos en comparación con los premaxilares. Trucha, teleósteo de agua dulce, que vive en el curso alto de muchos ríos. La aleta caudal es homocerca, y las escamas son cicloideas o ctenoideas. Carecen de válvula espiral. Comprenden las formas más evolucionadas de la clase osteíctios. Los teleósteos aparecieron al final del período Jurásico. Este superorden comprende la mayoría de los peces actuales. Su cuerpo está recubierto de escamas imbricadas como las tejas de un techo. Están divididos en treinta órdenes y los principales son: los anguiliformes (anguila, morena, etc.), los salmoniformes (salmón, sollo, anchoa, etc.), los gadiformes (lota, bacalao, pescadilla, merluza, etc.) y los perciformes (perca, mero, salmonete, caballa, atún, etc.).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info