Vasallaje

04/04/2025 433 Palabras

Juramento de vasallaje. Cartulario real realizado por orden de Alfonso el Casto. Folio 12 verso. Liber Feudorum Maior. últ. tercio s. XII. Archivo de la Corona de Aragón, Barcelona. Vínculo de dependencia y fidelidad que una persona tenía respecto de otra, contraído mediante ceremonias especiales, como besar la mano el vasallo al que iba a ser su señor. Rendimiento o reconocimiento con dependencia a cualquiera otro, o de una cosa a otra. Tributo pagado por el vasallo a su señor. El vasallaje derivaba del acto jurídico por el que un hombre libre entraba en el patrocinium o autoridad de otro (commendatio), creando relaciones de subordinación y de servicio de una persona con respecto a otra. Durante la época merovingia el que se recomendaba (vassus) era una persona libre, pero de condición social inferior, que buscaba la protección del más fuerte. La sociedad franca, desde la época carolingia, conoció un tipo de tenencia o beneficio que en algunas ocasiones un señor...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info