Yaxchilán

03/04/2025 2.166 Palabras

Visión general Emplazada a medio camino entre las ciudades de Palenque y Tikal, Yaxchilán —principal centro urbano maya de la región del Petén— recibió y sintetizó aquellas influencias. Estuvo habitada aproximadamente entre los años 350 y 910, y su época de apogeo se dio durante el Periodo Clásico, entre los siglos VI y VIII. Los restos que hoy se conservan están elevados sobre una colina o plataforma muy poco elevada, en la terraza fluvial natural que bordea el río, cubierta de una espesa vegetación de selvas altas y húmedas. Este entorno salvaje fue declarado Monumento Natural (21-VIII-1992) gracias a que constituye uno de los espacios naturales más representativos del estado y del país, por sus bien conservados ecosistemas de selva alta tropical perennifolia, sabana y vegetación secundaria, con especies únicas y amenazadas de flora y fauna, entre las que destacan las orquídeas, las palmas y los helechos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info