Abánades

05/11/2008 378 Palabras

Introducción Lug. y mun. de la prov. y p.j. de Guadalajara. 1.048 m. de alt. 36,3 km2. 129 h. Sit. al NE. y a 30 km de la capital provincial, en la comarca de Serranías de Sigüenza y Atienza. La población ha sufrido en los últimos decenios un descenso muy acusado (desde 1970, más de un 40%). Terreno de formación terciaria constituido por materiales arcillosos, pizarras y cuarcitas, con varios collados que rodean el lugar: La Tablada, El Chaparral, Los Llanos, El Tejar y el Castillo. El río Tajuña, afluente por la margen izquierda del Jarama, de caudal irregular, discurre por su término mun. y junto a la fuente Los Ojos, riega los campos y cubre las necesidades agrícolas del lug. Suelos pobres, xeroranker sobre pizarras, margas yesíferas y rendzinas, sobre calizas y margas. Clima continental, temperatura media anual 11,7° (máxima 35,8° y mínima 10,5°). Pluviosidad media anual alrededor de 500 a 600 mm. Vientos dominantes del N. y NO. Bosque de chaparros, robles y pinos, monte bajo de espliego y pastos. La propiedad agrícola, muy repartida, se divide en explotaciones de regadío (100 ha) y secano (350 ha). Cereales y frutales. Ganado lanar, cabrío y porcino. Caza menor y pesca fluvial. Fiestas en honor de Nuestra Señora de la Merced, el 24 de septiembre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info