Agustín de Cazalla

05/11/2008 467 Palabras

(¿,?, h. 1510 – Valladolid, 21-V-1559). Predicador. Hijo de Pedro de Cazalla y Leonor de Vivero. Discípulo de su confesor, fray Bartolomé de Carranza, en el colegio dominico de San Gregorio de Valladolid. Completó su formación con el maestro Alexandre en la Universidad de Alcalá de Henares Madrid), donde se graduó en Artes (1530) y residió hasta 1536. Entró al servicio del emperador Carlos I, de quien fue nombrado predicador y capellán en 1542. Al año siguiente partió con el monarca a Alemania y Flandes, donde permaneció durante nueve años predicando en contra del luteranismo. Canónigo de la catedral de Salamanca (1552-1556) y miembro de la comisión encabezada por el presidente del Consejo Real, Antonio de Fonseca, que se encargaba de analizar los breves papales acerca del Concilio de Trento (1545-1563). En 1556 pudo trasladarse a Valladolid, donde probablemente –tesis defendida por Menéndez Pelayo– recibió la influencia de Carlos de Sesso y de algunos miembros...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info