Agustín de Foxá Torroba

14/02/2019 509 Palabras

Portada de la segunda edición de Madrid, de corte a cheka (1938)(Madrid, 28-II-1903 – 30-VI-1959). Escritor. Conde de Foxá y marqués de Armendáriz. Estudió Derecho y en 1930 ingresó en el cuerpo diplomático. Viajó por Francia, Reino Unido, Grecia y Bulgaria. Fue secretano de Embajada en Buenos Aires (Argentina), Helsinki (Finlandia), Montevideo (Uruguay) y Roma (Italia); consejero cultural de la embajada de España en La Habana (Cuba) y ministro-consejero del gobierno español en Manila (Filipinas). Fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1956. Su personalidad humana y literaria está marcada por una infancia dentro de la aristocracia madrileña y por el cosmopolitismo. Fue un cronista agudo y brillante. Curzio Malaparte lo introdujo como uno de los principales personajes de su obra Kaputt. Su novela Madrid, de corte a cheka (1938) ha sido considerada por una parte de la crítica como la mejor sobre la Guerra Civil (1936-1939) escrita durante la contienda. La...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info