Albudeite

05/11/2008 608 Palabras

Introducción Villa y municipio de la provincia de Murcia, p. j. de Muía. 181 m de alt. 17,6 km2. 1.529 h. [albudeiteros]. Proceso demográfico estable. Sit. al SE. y a 26 km de la capital provincial. En la com. de la Cuenca del Muía, entre el fondo de la depresión del río Muía y la vega del Segura. Elevado sobre una colina, presenta una morfología abrupta en la que aparecen frecuentes cabezos. Atraviesa su térm. mun. el río Mula, afl. del Segura por la la margen derecha. Suelos aluviales de arcilla y margas encajados en un estrecho y profundo barranco. Clima mediterráneo con máximas absolutas que pueden llegar a los 44°. Pluviosidad escasa, alrededor de 330 mm al año y de carácter torrencial. Vientos dominantes del NO. Algunas concentraciones de pino carrasco, romero y brezo. Cereales. Frutales, especialmente agrios, patatas, hortalizas y legumbres. Canteras de piedra. Fábrica de conservas y almazara. Tradicionalmente se manipuló el esparto trenzado, conocido como pleitas, para desde el s. XIX adquirir un carácter semiindustrial. Fiesta local en honor de Nuestra Señora de los Remedios, a finales del mes de agosto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info