Ambel

10/05/2021 1.122 Palabras

Introducción Villa y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Tarazona. 575 m de alt. 61,8 km2. 443 h. [ambelanos]. Proceso demográfico regresivo. A 72 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Borja y subcomarca de la Ribera del Huecha, al E. de la sierra del Moncayo. Relieve de piedemonte, que se suaviza al NE. al descender hacia los depósitos terciarios de la depresión del Ebro. Discurren por el térm. mun. los barrancos de los Moros y de la Peñezuela, nacidos en las Peñas de Herrera, en la sierra del Moncayo; ambos son afluentes del río Huecha, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Ebro. Terrenos de sedimentos de transición, margas y areniscas formados en el Mesozoico y en el Terciario. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6 ° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 500 a 600 mm; vientos del NO., del SE., bochorno, y del S. o del Moncayo, fagüeño. Cereales y vid. Pertenece a la zona vitícola de Denominación de Origen Campo de Borja. Ganadería ovina. Fiestas patronales de San Miguel, el 29 de septiembre, y de las Santas Reliquias, entre el 28 y el 31 de agosto, en las que se representa uno de los dances más antiguos de Aragón.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info