Antonio de Echevarría

05/11/2008 327 Palabras

Conjunto neoclásico de Gernika (Vizcaya) iniciado por Antonio de ECHEVARRÍA.Arquitecto activo en el País Vasco en el s. XIX. En 1827 inició el conjunto neoclásico de Gernika (Vizcaya), compuesto por la Casa de Juntas Forales y el Templo de los Patriarcas. Ambos edificios se ordenan en torno al Árbol de Guernika, creando una acrópolis cívico-religiosa. En el primero de los edificios, el salón de reuniones desempeña esta doble función de parlamento e iglesia, y su acceso se efectúa a través de un pórtico toscano in antis. El segundo, el Templo de los Patriarcas, que se cobija a la sombra del Árbol, es en realidad un pórtico octástilo corintio con remate en frontón, que acoge los siete bancos pétreos de los patriarcas. Esta interrelación entre espacio natural y arquitectura abierta reproduce simbólicamente el profundo enraizamiento del hombre con la naturaleza en la cultura vasca. El conjunto fue concluido en 1834. Ejecutó, modificándolo, el proyecto de Plaza Nueva...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info