Antonio de Zúñiga y Dávila, marqués de Mirabel

14/01/2011 463 Palabras

Político español n. h. 1590 y m. después de 1650. Tercer hijo del marqués de las Navas, recibió por su matrimonio el título de marqués de Mirabel. En 1620, Felipe III (1598-1621) le nombró embajador de España en París, acercándolo a Luis XIII de Francia (1610-1643); tenía el encargo de mantener los matrimonios francoespañoles y la política hispanófila de María de Médicis, madre del rey. La figura de Richelieu, no obstante, frustró pronto sus propósitos; Antonio de Zúñiga empezó a recelar de sus verdaderas intenciones, cuando el cardenal estudió con él los planes de una invasión conjunta franco-española de las Islas Británicas, que había de llevarse a cabo en el verano de 1627. Intervino tambien en el Tratado de Monzón (1626) entre Felipe IV (1621-1665) y Luis XIII, por el que tanto Francia como España obtuvieron permiso para pasar sus tropas por la Valtelina, Bormio y Chiaverno. En 1629 se dirigió a Bruselas para apoyar a la infanta Isabel Clara Eugenia...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info