Banco Español de San Fernando

01/02/2023 1.186 Palabras

Institución bancaria fundada en Madrid en 1829 gracias a la iniciativa de Luis López Ballesteros, ministro de Hacienda, quien logró que los accionistas del antiguo Banco Nacional de San Carlos renunciaran a todos sus créditos contra el Estado a cambio de convertirse en accionistas del nuevo emisor con 40 millones de reales. A éstos se añadieron otros 20 millones aportados por el Estado, de manera que el Banco Español de San Fernando inició sus actividades con un capital inicial de 60 millones. Considerando el precedente negativo del Banco Nacional de San Carlos, el de San Fernando, desde un primer momento, adoptó mayor prudencia tanto en la concesión de crédito como en la emisión de billetes, facultad de la que, a diferencia de su antecesor, sí hizo uso, constituyendo hasta 1844 el único banco emisor que hubo en España. Entre 1830 y 1833, la actividad desarrollada por el Banco Español de San Fernando fue escasa, lo que sin duda obedecía a una estrategia para ganarse...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info