Carlos María Ocantos

05/11/2008 351 Palabras

(Buenos Aires, Argentina, 20-V-1860 – Madrid, 1949). Escritor y diplomático. Estudió Derecho en Buenos Aires e hizo la carrera diplomática. Ingresó en el Ministerio de Exteriores argentino, desempeñando los cargos de secretario en las delegaciones de España y Río de Janeiro (Brasil) y de ministro plenipotenciario en Cristiania (posteriormente Oslo, Noruega) y Dinamarca. En 1888 publicó en Madrid la novela León Zaldívar, que pronto llamó la atención de la crítica como perfecto exponente de la tendencia realista. En 1897, Pérez Galdós, Pereda y Vaiera propusieron a Ocantos como miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua. Posteriormente, escribió un buen número de novelas, casi todas inscritas en el “ciclo argentino”, denominado así porque las historias se localizaban en aquel país: Quilito (1891), Entre dos luces (1892), El candidato (1892), Tobí, Promisión, Misia Jeromita, La cruz de la falta (1883), Pequeñas miserias, Don Perfecto...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info