Constantino Cabal Rubiera

14/02/2019 391 Palabras

(Oviedo, Asturias, 16-V-1877 – 8-XI-1967). Escritor y folclorista. Inició su carrera periodística con Maximiliano Arboleya en El Zurriago Social; colaboró en la redacción del diario El Carbayón (Oviedo, 1900) con los pseudónimos Triquitaque y Ludeamaro y en la del Diario de la Marina (La Habana, Cuba, 1905). Director del diario católico Región (Oviedo, 1925-1928) y de El Día de P alencia (1928). Cronista de Asturias (1926), director de la Biblioteca Provincial hasta la II República, jefe de la sección de Etnografía, Folklore y Literatura del Instituto de Estudios Asturianos. Regresó a La Habana y a la redacción del Diario de la Marina (1937). Obras: Psiquis y Las memorias de un enfermo (1904-1905), Del Amor (1907), Libro de cómo se hacen todas las cosas (1919). Como autor teatral, Majestad (1924). Como historiador: Covadonga (1918), Alfonso II el Casto (1943). Sobre floclore: Las costumbres asturianas, su significación y sus orígenes: I. El individuo (1925), y //....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info