Constitución

20/12/2021 25.188 Palabras

Introducción El surgimiento del Derecho como elaboración de una serie de reglas sociales con carácter jurídico en la antigua Roma y la formación de los grandes estados modernos, gobernados por monarquías absolutas, en Francia, España e Inglaterra durante el s. XVI, pueden considerarse sus antecedentes históricos. Maquiavelo y la secularización de la política, Hobbes con la elaboración de un sistema global de legitimación no teológica del Estado y del poder y Bodino mediante la definición del concepto de soberanía, contribuyeron decisivamente a la racionalización de los procesos politicos. La revolución inglesa en el s. XVII, con la victoria del Parlamento sobre la Corona y la obra de los filósofos ilustrados del s. XVIII, Locke, Montesquieu y Rousseau, al reconocer los principios de libertad individual, separación de poderes y soberanía popular, sentaron las bases teóricas del constitucionalismo contemporáneo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info